Si visitan esta publicación, es porque estarán de acuerdo con todo lo que será expuesto acontinuación.
¿Alguna vez se han visto envueltos en una discusión en clase sobre alguna problematica social?Ya sea corrupción, o pedofilia, o la guerra contra el narcotrafico, la burocracia que existe en la administración escolar, ... que las secretarias o cualquier otra mujer del personal docente se la pasa vagando en facebook sus ocho horas de jornada laboral diarias o cualquier otra pendejada que sufre nuestro país actualmente.
Ya estoy hasta el colmo de escuchar las mismas discusiones una y otra y otra y otra y otra y otra y otra y otra una y otra y otra y otra y otra y otra y otra y otra una y otra y otra y otra y otra y otra y otra y otra una y otra y otra y otra y otra y otra y otra y otra una y otra y otra y otra y otra y otra y otra y otra una y otra y otra y otra y otra y otra y otra y otra una y otra y otra y otra y otra y otra y otra y otra una y otra y otra y otra y otra y otra y otra y otra una y otra y otra y otra y otra y otra y otra y otra una y otra y otra y otra y otra y otra y otra y otra una y otra y otra y otra y otra y otra y otra y otra una y otra y otra y otra y otra y otra y otra y otra una y otra y otra y otra y otra y otra vez sin parar.
Lo más trillado y repetido de todas estas discusiones es exactamente la frase que describe este "ME CAGO EN LA PUTA" hablo de... "Nuestra sociedad es mierda a falta de valores". No entiendo porque le atribuyen tanta importancia a los valores
Algo tan abstracto y subjetivo como los valores, si no los tienes, entonces te conviertes en un mapuche coprofilico hostíl.
Según yo tengo entendido, los valores al ser subjetivos, esto crea la problematica de que al igual que la religión, Dios, la belleza, el arte, y otras cosas complicadas de entender se vuelvan tan complejas y cambie su significado constantemente al criterio de cada individuo.
Lo que ustedes se refieren como "Falta de valores" no existe en realidad. Todo el mundo en algún momento de su miserable vida ha escuchado acerca de los valores, cosas como el amor, el respeto, la libertad, y otras cosas por el estilo.
Pero, el principal problema de ahora es que nosotros los seres humanos frecuentamos usar la racionalización para emplear estos conceptos abstractos a nuestro beneficio y no para el beneficio de la sociedad. ¿Qué quiero decir con esto? , ¿Cómo putas se come?
Expuesto esto anteriormente se puede sucitar como ejemplo la tipica situación en la cual, un individuo cualquiera suele expresar "Yo respeto solo a mis amigos , familia (o cualquier otra cosa si es que los respeta), lo demás me vale madres."
Otro caso de abstracción y racionalización de los valores a beneficio propio pudiera llegar a ser el amor. Actualmente se han descrito usos tan extraños y psicoticos de esta palabra para justificar actos ilegales. Hay gente que ha dicho "He matado por amor" y solo porque uso algo que a todos nos gusta, quizas tengamos la percepción de que es bello el amor o en ocasiones todos lo necesitemos, no quiere decir que sea un motivo para asesinar a alguien.
También pudiera llegar a nombrarse las relaciones de noviazgo entre los adolescentes actuales.
Aunque algunos siguen el modelo convencional del establecer una pareja romantica cuando se adquiere una interacción respetuosa, digna y demás mierdas mutuas. Después de un gran y tedioso tiempo de conocer exactamente a un individuo, sus virtudes, defectos, retraso mental, etc. Es cuando ya puedes llegar a crear una relación de noviazgo, es decir, establecer el primer paso hacia el matrimonio. Otros optan por establecer esta relación con una persona la cual, ni siquiera llegan a tener un mes o un largo tiempo de conocerla. He visto relaciones que inician a los 5 segundos. Quiere decir que nosotros los adolescentes somos tan pendejos que ya confundimos gustar de alguien con simplemente sentir atracción hacia el físico de la pareja deseada. Cada vez caemos a pasos agigantados.
Lo más curioso es que cada vez que surgen estas discusiones, nadie sugiere soluciones factibles para poder hacer que sus tan tormentosas problematicas sociales desaparezcan. Quejarse de un problema no lo soluciona.
Pudiera llegar a nombrar todavía más ejemplos y más de sus tan necesitados "valores" pero simplemente es una perdida de tiempo y espacio de información en el internet.
Una posible solución que planteo yo: Transmitir entre todas las personas que no busquen el beneficio propio, si no beneficiar a la sociedad. No todo el universo gira en torno a nosotros. Aceptar que pueden existir muchas diferencias entre nosotros los seres humanos pero, de alguna manera hay que conseguir una unión colectiva por medio de algo bueno y productivo.
Sin más que decir nos vemos en otra publicación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario